Levando anclas
Los domingos por la tarde suelen ser un horror. Ahora soy más consciente de ello que antes. Hace un tiempo no me parecían aburridos. Solía ir al cine por la tarde y a las diez de la noche llegaba uno de mis programas de radio favoritos, Levando anclas. Lo dirigía Roge Blasco, tuve la suerte de conocaerlo y poder participar en uno de sus programas para hablar sobre el Sáhara Occidental.
He hecho una búsqueda y resulta que el programa estuvo activo en Radio Euskadi hasta el año pasado, se mantuvo en parrilla durante cuarenta años, muchos de ellos yo fui oyente. Levando anclas eran dos horas y traía unas cuatro entrevistas, a gente que viajaba por el mundo. Las historias eran impresionantes, una familia que viajó durante diecisiete años en un velero, un tal Jorge Sánchez que había visitado todos los países del mundo, un payaso que dio la vuelta al mundo durante trece años en bicicleta… De este último había escuchado múltiples entrevistas en conexiones por diferentes partes del mundo, se llama Álvaro Neil y se hace llamar Biciclown. Álvaro hablaba con total libertad, se mostraba libre y apasionado por su viaje en bici. Recuerdo otras entrevistas en las que hablaban del transiberiano, del desierto en África, del lago Baikal y las yurtas mongolas. En dos ocasiones me sentí vivo viajando: cuando hicimos un viaje cuatro amigos hasta Hungría en furgoneta y cuando he hecho el camino de Santiago. Pasó el tiempo y mi ancla se fijaba cada vez más, compromisos ineludibles que hacían imposible coger la mochila y salir al mundo a patearlo sin prisa para emular a gente que había escuchado por la radio. Una hija, un hijo… Difícil levar mi ancla, pero lo cierto es que muchas veces siento la necesidad de dejarlo todo y darme una vuelta por el mundo. Un deseo no muy intenso porque aquí sigo, en casa escribiendo una newsletter que me cuesta alimentar. Con las de aventuras que tendría para contar si cogiese las botas y empezase a dar ese primer paso de un viaje de por ejemplo mil kilómetros.
Buen fin de semana,
Gorka “viajero sin mochila” Fernández Mínguez
PD: Te recomiendo ver la charla de Alvaro Neil Biciclown sobre su vuelta al mundo en trece años.