Lo primero pedirte disculpas por el correo del lunes en el que te comentaba que dejaba de escribir. Soy un poco agonías.
Sí, es cierto que estoy en una sequía de escritura y el lunes pensé que sería imposible mantener el ritmo de una publicación semanal, pero hoy opino lo contrario. Si me conoces sabes que un día puedo verlo todo negro y al día siguiente blanco. El lunes tuve el impulso de despedirme de ti y hoy tengo el contrario, el de intentarlo. Creo que rectificar es de sabios y como aquí no tengo compromiso con nadie pues no me importa desdecirme de lo escrito el lunes.
Resulta que el martes me di cuenta de que estaba equivocado. Después de una tarde con un claustro largo fui a buscar a mi hija al entrenamiento de rugby, llegué sobre las ocho y terminaba a y media. Revisé el móvil y vi en el estado de Laura (una compañera del año pasado) un interesante vídeo sobre los móviles y su influencia en los adolescentes. Al inicio se ve una niña de unos doce años a la que regalan un móvil, todo el vídeo es en un primer plano la cara de la niña y el móvil, a lo largo de un minuto vamos viendo como el móvil se apodera de ella e incluso llega a la desesperación por la ausencia de móvil, se la ve ansiosa, hiperventilada, de repente aparece una bici, la niña la mira, se sube y empieza a pedalear, el anuncio termina con la frase “perhaps sport is the key” (quizás el deporte es la llave). Ver entrenar a mi hija, junto con esta frase que me martilleaba me activó y el miércoles antes de entrar en el instituto fui al gimnasio, una hora de ejercicio. Y sí, el deporte es la llave. Mientras hacía elíptica, remo o cinta pensé y fueron abriéndose las nubes. Inspiración para este artículo y la convicción de que puedo escribir aunque sea un solo párrafo; algo una vez a la semana. Utilizaré el gimnasio como válvula de escape y como estrategia creativa. Sí el deporte es la llave, por lo menos ha sido mi llave al desbloqueo.
Buen fin de semana,
Gorka “agonías” Fernández Mínguez
P.D: La semana pasada publicamos un nuevo episodio de Conversacines, hablamos sobre la peli “Cartas a Iris”.
Aquí te dejo el estribillo de una de mis canciones:
"Sube de un tramo, de dos en dos,
quién sabe cuál es la clave de esta misión.
Sé fiel en tu ascenso a tu intención
y ya sabes, que cabe un sí, donde dijiste no".
Gracias por todo lo que compartes.
Me alegro 😊